2023

Études No. 11 de Philip Glass

2023

Études No. 11 de Philip Glass

2023

Études No. 11 de Philip Glass

CLIENTE

Proyecto Personal

CATEGORÍA

Motion Graphics

EQUIPO

1 Persona

CLIENTE

Proyecto Personal

CATEGORÍA

Motion Graphics

EQUIPO

1 Persona

CLIENTE

Proyecto Personal

CATEGORÍA

Motion Graphics

EQUIPO

1 Persona

Brief

Brief

Este proyecto consiste en crear un producto audiovisual no narrativo que se inspira en la tradición de la música visual o audiovisualización, explorando las conexiones directas entre la música y la imagen. Para ello, de los diferentes géneros de música experimental he decidido trabajar en base a una de las que más me acompaña en mis tardes de trabajo o estudio, la música minimalista.

Este proyecto consiste en crear un producto audiovisual no narrativo que se inspira en la tradición de la música visual o audiovisualización, explorando las conexiones directas entre la música y la imagen. Para ello, de los diferentes géneros de música experimental he decidido trabajar en base a una de las que más me acompaña en mis tardes de trabajo o estudio, la música minimalista.

Proceso de trabajo

Proceso de trabajo

La música minimalista es un estilo compositivo que se caracteriza por su enfoque en la simplicidad, la repetición y la exploración de patrones sonoros. Esta música se centra en la experiencia auditiva, en la cual los oyentes pueden sumergirse en las texturas sonoras y apreciar la evolución gradual de los patrones. Explorando los artistas de este género me encontré con Philip Glass, autor de la música que finalmente he escogido. Su estilo se basa en la repetición constante y la exploración de variaciones sutiles, creando una sensación hipnótica y meditativa en sus obras. Con el artista decidido, me puse en la búsqueda de aquella canción que pudiera representar todo aquello que Philip Glass quiere transmitir con su música, así que ahí fue cuando elegí la canción que he utilizado para este proyecto: "Etude No.11".

La música minimalista es un estilo compositivo que se caracteriza por su enfoque en la simplicidad, la repetición y la exploración de patrones sonoros. Esta música se centra en la experiencia auditiva, en la cual los oyentes pueden sumergirse en las texturas sonoras y apreciar la evolución gradual de los patrones. Explorando los artistas de este género me encontré con Philip Glass, autor de la música que finalmente he escogido. Su estilo se basa en la repetición constante y la exploración de variaciones sutiles, creando una sensación hipnótica y meditativa en sus obras. Con el artista decidido, me puse en la búsqueda de aquella canción que pudiera representar todo aquello que Philip Glass quiere transmitir con su música, así que ahí fue cuando elegí la canción que he utilizado para este proyecto: "Etude No.11".

La estética principal de esta audiovisualizacón es el minimalismo, por lo que el diseño de las animaciones debía de seguir este movimiento artístico. Como la música de Philip Grass crea un efecto de ciclos, patrones y repeticiones, quería que esto se viera reflejado a la perfección con los visuales. Investigando sobre esto me topé con el fenómeno de la phyllotaxis. Es un término utilizado en biología y matemáticas que describe el patrón de disposición de las hojas, pétalos, escamas u otras estructuras en una planta.

La estética principal de esta audiovisualizacón es el minimalismo, por lo que el diseño de las animaciones debía de seguir este movimiento artístico. Como la música de Philip Grass crea un efecto de ciclos, patrones y repeticiones, quería que esto se viera reflejado a la perfección con los visuales. Investigando sobre esto me topé con el fenómeno de la phyllotaxis. Es un término utilizado en biología y matemáticas que describe el patrón de disposición de las hojas, pétalos, escamas u otras estructuras en una planta.

Este fenómeno se ha estudiado que sigue un patrón matemático, por lo que al utilizar su fórmula dentro de After Effects podría conseguir algo parecido a lo que iba buscando.

Este fenómeno se ha estudiado que sigue un patrón matemático, por lo que al utilizar su fórmula dentro de After Effects podría conseguir algo parecido a lo que iba buscando.

De esta forma he conseguido realizar las animaciones de espirales que se ven en el vídeo. Estas van acorde a la intencionalidad de la música y los colores también ayudan a conseguir este efecto. Cuanto más tranquila es la canción es todo blanco, pero en el momento que predominan los grabes aparecen formas más geométricas y abunda el negro, con algún toque psicodélico de color.

De esta forma he conseguido realizar las animaciones de espirales que se ven en el vídeo. Estas van acorde a la intencionalidad de la música y los colores también ayudan a conseguir este efecto. Cuanto más tranquila es la canción es todo blanco, pero en el momento que predominan los grabes aparecen formas más geométricas y abunda el negro, con algún toque psicodélico de color.

reto

reto

Combinar en una animación el estilo musical minimalista junto a la estética minimalista me ha hecho redescubrir esta corriente y ser consciente del efecto que provoca en las personas, tanto la música como el diseño. Pero lo que más me ha tenido absorta este proyecto ha sido el fenómeno de la phyllotaxis y lo curioso y entretenido que ha sido aplicarlo en After Effects. El cuidadoso detalle de conseguir distintos patrones que interactuen entre ellos ha hecho que disfrutara durante el proceso de este vídeo.

Combinar en una animación el estilo musical minimalista junto a la estética minimalista me ha hecho redescubrir esta corriente y ser consciente del efecto que provoca en las personas, tanto la música como el diseño. Pero lo que más me ha tenido absorta este proyecto ha sido el fenómeno de la phyllotaxis y lo curioso y entretenido que ha sido aplicarlo en After Effects. El cuidadoso detalle de conseguir distintos patrones que interactuen entre ellos ha hecho que disfrutara durante el proceso de este vídeo.

Wireframes

Wireframes

Hablemos de diseño

Hablemos de diseño

CONTACTA

CONTACTA

Para cualquier consulta o propuesta puedes contactar a través de mi correo o en las distintas redes sociales.

Para cualquier consulta o propuesta puedes contactar a través de mi correo o en las distintas redes sociales.

Para cualquier consulta o propuesta puedes contactar a través de mi correo o en las distintas redes sociales.

Connect to Content

Add layers or components to infinitely loop on your page.

© 2023 Emilio Maraz

© 2023 Emilio Maraz

Website made with 🌈

Website made with 🌈