
_2023_BBVA_UX/UI
_2023_BBVA_UX/UI
_2023_BBVA_UX/UI
Mis conversaciones
Mis conversaciones
Mis conversaciones
Una forma rápida y cómoda de comunicarte con tu gestor.
Una forma rápida y cómoda de comunicarte con tu gestor.
Una forma rápida y cómoda de comunicarte con tu gestor.
RETO
RETO
RETO
Diseño de flujos y pantallas a partir de un research previo para una nueva solución de una herramienta de texto.
Diseño de flujos y pantallas a partir de un research previo para una nueva solución de una herramienta de texto.
Diseño de flujos y pantallas a partir de un research previo para una nueva solución de una herramienta de texto.
MI ROL
MI ROL
MI ROL
Diseñador UX/UI
Diseñador UX/UI
Diseñador UX/UI
EQUIPO
EQUIPO
EQUIPO
1 researcher
1 diseñador UX/UI
1 researcher
1 diseñador UX/UI
1 researcher
1 diseñador UX/UI
EMPECEMOS POR EL ANÁLISIS
EMPECEMOS POR EL ANÁLISIS
EMPECEMOS POR EL ANÁLISIS
Mis Conversaciones es una herramienta de texto que conecta clientes de pequeñas empresas con sus gestores.
Mi incursión en este proyecto sucedió justo después de que el equipo de diseño realizara el trabajo de research. Así que, como era nueva en el equipo, primero me empapé de toda la investigación previa.
En ella se entrevistaron a diferentes pymes (clientes y no clientes del banco) y a gestores del banco para contrastar la información y tener a los dos perfiles de usuarios clave. De esta forma, podemos conocer de primera mano la forma en la que se comunicaban entre ellos, con el fin de encontrar una mejor solución que facilitara su contacto diario.
Mis Conversaciones es una herramienta de texto que conecta clientes de pequeñas empresas con sus gestores.
Mi incursión en este proyecto sucedió justo después de que el equipo de diseño realizara el trabajo de research. Así que, como era nueva en el equipo, primero me empapé de toda la investigación previa.
En ella se entrevistaron a diferentes pymes (clientes y no clientes del banco) y a gestores del banco para contrastar la información y tener a los dos perfiles de usuarios clave. De esta forma, podemos conocer de primera mano la forma en la que se comunicaban entre ellos, con el fin de encontrar una mejor solución que facilitara su contacto diario.
Mis Conversaciones es una herramienta de texto que conecta clientes de pequeñas empresas con sus gestores.
Mi incursión en este proyecto sucedió justo después de que el equipo de diseño realizara el trabajo de research. Así que, como era nueva en el equipo, primero me empapé de toda la investigación previa.
En ella se entrevistaron a diferentes pymes (clientes y no clientes del banco) y a gestores del banco para contrastar la información y tener a los dos perfiles de usuarios clave. De esta forma, podemos conocer de primera mano la forma en la que se comunicaban entre ellos, con el fin de encontrar una mejor solución que facilitara su contacto diario.



PROCESO DE TRABAJO
PROCESO DE TRABAJO
PROCESO DE TRABAJO
Gracias a todos los datos recopilados y a los insights sacados, empecé a crear junto al diseñador del equipo diferentes flujos de la herramientas basados en el MVP establecido.
Los flujos se basaban en recrear user journey maps que nos ayudaron a identificar en qué momentos la solución que estábamos desarrollando era factible.
Gracias a todos los datos recopilados y a los insights sacados, empecé a crear junto al diseñador del equipo diferentes flujos de la herramientas basados en el MVP establecido.
Los flujos se basaban en recrear user journey maps que nos ayudaron a identificar en qué momentos la solución que estábamos desarrollando era factible.
Gracias a todos los datos recopilados y a los insights sacados, empecé a crear junto al diseñador del equipo diferentes flujos de la herramientas basados en el MVP establecido.
Los flujos se basaban en recrear user journey maps que nos ayudaron a identificar en qué momentos la solución que estábamos desarrollando era factible.



UN POCO DE COLOR POR AQUÍ Y POR ALLÁ
UN POCO DE COLOR POR AQUÍ Y POR ALLÁ
UN POCO DE COLOR POR AQUÍ Y POR ALLÁ
Los diseños de las pantallas fueron construidas mediante el sistema de diseño de la compañía.
Partiendo de unos wireframes de media fidelidad, trabajar con los componentes del sistema de diseño nos daba la facilidad de empezar a diseñar las distintas pantallas desde cero y conseguir fácilmente unos primeros resultados, que fuimos retocando y mejorando hasta conseguir el diseño final de la herramienta de texto.
Los diseños de las pantallas fueron construidas mediante el sistema de diseño de la compañía.
Partiendo de unos wireframes de media fidelidad, trabajar con los componentes del sistema de diseño nos daba la facilidad de empezar a diseñar las distintas pantallas desde cero y conseguir fácilmente unos primeros resultados, que fuimos retocando y mejorando hasta conseguir el diseño final de la herramienta de texto.
Los diseños de las pantallas fueron construidas mediante el sistema de diseño de la compañía.
Partiendo de unos wireframes de media fidelidad, trabajar con los componentes del sistema de diseño nos daba la facilidad de empezar a diseñar las distintas pantallas desde cero y conseguir fácilmente unos primeros resultados, que fuimos retocando y mejorando hasta conseguir el diseño final de la herramienta de texto.



RECREANDO UN POSIBLE ESCENARIO
RECREANDO UN POSIBLE ESCENARIO
RECREANDO UN POSIBLE ESCENARIO
Una vez con los distintos flujos de la herramienta establecidos y diseñadas sus pantallas, era momento de darle vida creando un prototipo interactivo de un posible caso real para comprobar que íbamos por buen camino.
El caso que propusimos fue que el usuario entrara a esta herramienta por primera vez, mostrándole así el onboarding, y que creara una conversación para realizar una consulta enviando un mensaje y un archivo adjunto.
De esta forma, gracias al prototipo, pudimos presentarle a los responsables de negocio de este proyecto una visión más clara del funcionamiento de la herramienta.
Una vez con los distintos flujos de la herramienta establecidos y diseñadas sus pantallas, era momento de darle vida creando un prototipo interactivo de un posible caso real para comprobar que íbamos por buen camino.
El caso que propusimos fue que el usuario entrara a esta herramienta por primera vez, mostrándole así el onboarding, y que creara una conversación para realizar una consulta enviando un mensaje y un archivo adjunto.
De esta forma, gracias al prototipo, pudimos presentarle a los responsables de negocio de este proyecto una visión más clara del funcionamiento de la herramienta.
Una vez con los distintos flujos de la herramienta establecidos y diseñadas sus pantallas, era momento de darle vida creando un prototipo interactivo de un posible caso real para comprobar que íbamos por buen camino.
El caso que propusimos fue que el usuario entrara a esta herramienta por primera vez, mostrándole así el onboarding, y que creara una conversación para realizar una consulta enviando un mensaje y un archivo adjunto.
De esta forma, gracias al prototipo, pudimos presentarle a los responsables de negocio de este proyecto una visión más clara del funcionamiento de la herramienta.



Prototipo no visible por motivos de confidencialidad
Prototipo no visible por motivos de confidencialidad
LET'S GET LOUD
LET'S GET LOUD
LET'S GET LOUD
¿SIGUES POR AQUÍ?
¿SIGUES POR AQUÍ?
¿SIGUES POR AQUÍ?