_2023_PROYECTO PERSONAL_POSTPRODUCCIÓN DIGITAL

_2023_PROYECTO PERSONAL_POSTPRODUCCIÓN DIGITAL

_2023_PROYECTO PERSONAL_POSTPRODUCCIÓN DIGITAL

Studio Z

Studio Z

Studio Z

Creación de un estudio creativo de diseño digital y su plan audiovisual.

Creación de un estudio creativo de diseño digital y su plan audiovisual.

RETO

RETO

RETO

Creación de la identidad visual de un nuevo estudio de diseño acompañado de su manual de movimiento y un video reel para promocionarse.

Creación de la identidad visual de un nuevo estudio de diseño acompañado de su manual de movimiento y un video reel para promocionarse.

Creación de la identidad visual de un nuevo estudio de diseño acompañado de su manual de movimiento y un video reel para promocionarse.

MI ROL

MI ROL

MI ROL

Diseñador multimedia y técnico de postproducción de gráficos y animaciones.

Diseñador multimedia y técnico de postproducción de gráficos y animaciones.

Diseñador multimedia y técnico de postproducción de gráficos y animaciones.

EMPECEMOS POR LA BASE

EMPECEMOS POR LA BASE

EMPECEMOS POR LA BASE

Studio Z es el trabajo de fin de máster creado junto a Teresa Gómez.

El objetivo principal de este proyecto es la creación de un nuevo estudio de diseño digital creativo. Se busca desarrollar un enfoque estratégico y práctico para establecer y gestionar este estudio, con el fin de generar soluciones innovadoras y disruptivas en el ámbito digital.

A través de un análisis del mercado se elaboró un plan empresarial con el cuál, una vez establecido el estudio en el mercado, se pasó a la creación de la identidad visual. Añadido a esto, mi compañera Teresa creó un plan de comunicación que estableció las bases para que yo creara un plan audiovisual que constó de la producción de gráficos animados para redes sociales del estudio y la ejecución de un vídeo publicitario de presentación.

Studio Z es el trabajo de fin de máster creado junto a Teresa Gómez.

El objetivo principal de este proyecto es la creación de un nuevo estudio de diseño digital creativo. Se busca desarrollar un enfoque estratégico y práctico para establecer y gestionar este estudio, con el fin de generar soluciones innovadoras y disruptivas en el ámbito digital.

A través de un análisis del mercado se elaboró un plan empresarial con el cuál, una vez establecido el estudio en el mercado, se pasó a la creación de la identidad visual. Añadido a esto, mi compañera Teresa creó un plan de comunicación que estableció las bases para que yo creara un plan audiovisual que constó de la producción de gráficos animados para redes sociales del estudio y la ejecución de un vídeo publicitario de presentación.

Studio Z es el trabajo de fin de máster creado junto a Teresa Gómez.

El objetivo principal de este proyecto es la creación de un nuevo estudio de diseño digital creativo. Se busca desarrollar un enfoque estratégico y práctico para establecer y gestionar este estudio, con el fin de generar soluciones innovadoras y disruptivas en el ámbito digital.

A través de un análisis del mercado se elaboró un plan empresarial con el cuál, una vez establecido el estudio en el mercado, se pasó a la creación de la identidad visual. Añadido a esto, mi compañera Teresa creó un plan de comunicación que estableció las bases para que yo creara un plan audiovisual que constó de la producción de gráficos animados para redes sociales del estudio y la ejecución de un vídeo publicitario de presentación.

DE CERO A HÉROE

DE CERO A HÉROE

DE CERO A HÉROE

Primero nos pusimos con la creación del plan de empresa, donde definimos qué es Studio Z, analizamos el mercado de estudios digitales, definimos nuestro público y consumidor y realizamos un plan financiero junto a un análisis de riesgos en caso de la creación real del estudio. Como conclusión de esto, pudimos establecer nuestra propuesta de valor: “Transformamos ideas en experiencias digitales”.

Tras esto, mi compañera Teresa realizó un plan de comunicación con el objetivo de establecer una ruta que nos sirviera para planificar todas las acciones que se van a llevar acabo en Studio Z.

Primero nos pusimos con la creación del plan de empresa, donde definimos qué es Studio Z, analizamos el mercado de estudios digitales, definimos nuestro público y consumidor y realizamos un plan financiero junto a un análisis de riesgos en caso de la creación real del estudio. Como conclusión de esto, pudimos establecer nuestra propuesta de valor: “Transformamos ideas en experiencias digitales”.

Tras esto, mi compañera Teresa realizó un plan de comunicación con el objetivo de establecer una ruta que nos sirviera para planificar todas las acciones que se van a llevar acabo en Studio Z.

Primero nos pusimos con la creación del plan de empresa, donde definimos qué es Studio Z, analizamos el mercado de estudios digitales, definimos nuestro público y consumidor y realizamos un plan financiero junto a un análisis de riesgos en caso de la creación real del estudio. Como conclusión de esto, pudimos establecer nuestra propuesta de valor: “Transformamos ideas en experiencias digitales”.

Tras esto, mi compañera Teresa realizó un plan de comunicación con el objetivo de establecer una ruta que nos sirviera para planificar todas las acciones que se van a llevar acabo en Studio Z.

Con todo esto encima de la mesa, pudimos dar paso a la creación de la identidad corporativa, fundamental para transmitir la imagen y los valores de una empresa de manera consistente.

Con el logo de Studio Z queremos mostrar un estudio diverso y en constante cambio que se adapte a las necesidades de nuestros clientes y del momento. Mediante las formas que conforman nuestro isotipo, mostramos una imagen de diversificación de los servicios que ofrecemos y que forman parte de nuestro ADN.

Con todo esto encima de la mesa, pudimos dar paso a la creación de la identidad corporativa, fundamental para transmitir la imagen y los valores de una empresa de manera consistente.

Con el logo de Studio Z queremos mostrar un estudio diverso y en constante cambio que se adapte a las necesidades de nuestros clientes y del momento. Mediante las formas que conforman nuestro isotipo, mostramos una imagen de diversificación de los servicios que ofrecemos y que forman parte de nuestro ADN.

Con todo esto encima de la mesa, pudimos dar paso a la creación de la identidad corporativa, fundamental para transmitir la imagen y los valores de una empresa de manera consistente.

Con el logo de Studio Z queremos mostrar un estudio diverso y en constante cambio que se adapte a las necesidades de nuestros clientes y del momento. Mediante las formas que conforman nuestro isotipo, mostramos una imagen de diversificación de los servicios que ofrecemos y que forman parte de nuestro ADN.

Los colores son vibrantes, llamativos y eléctricos. La tipografía es una fuente variable sin serifa, para así otorgarle a la marca más modernidad y profesionalidad.

Para otorgarle más dinamismo a los textos y hacerlos más llamativos, decidimos introducir algunos elementos que acompañen a algunas palabras, como formas alargadas redondeadas con relleno o su contorno.

Los colores son vibrantes, llamativos y eléctricos. La tipografía es una fuente variable sin serifa, para así otorgarle a la marca más modernidad y profesionalidad.

Para otorgarle más dinamismo a los textos y hacerlos más llamativos, decidimos introducir algunos elementos que acompañen a algunas palabras, como formas alargadas redondeadas con relleno o su contorno.

Los colores son vibrantes, llamativos y eléctricos. La tipografía es una fuente variable sin serifa, para así otorgarle a la marca más modernidad y profesionalidad.

Para otorgarle más dinamismo a los textos y hacerlos más llamativos, decidimos introducir algunos elementos que acompañen a algunas palabras, como formas alargadas redondeadas con relleno o su contorno.

Creando el símbolo del estudio, empezamos a jugar con las formas que forman el diseño del isotipo y con formas geométricas simples para diseñar una textura corporativa.

Al estar compuesto el isotipo por diferentes formas, nos da total libertad de crear siempre texturas diferentes y únicas. Mediante esta trama otorgamos un mayor valor de diversidad y creatividad a la marca.

Creando el símbolo del estudio, empezamos a jugar con las formas que forman el diseño del isotipo y con formas geométricas simples para diseñar una textura corporativa.

Al estar compuesto el isotipo por diferentes formas, nos da total libertad de crear siempre texturas diferentes y únicas. Mediante esta trama otorgamos un mayor valor de diversidad y creatividad a la marca.

Creando el símbolo del estudio, empezamos a jugar con las formas que forman el diseño del isotipo y con formas geométricas simples para diseñar una textura corporativa.

Al estar compuesto el isotipo por diferentes formas, nos da total libertad de crear siempre texturas diferentes y únicas. Mediante esta trama otorgamos un mayor valor de diversidad y creatividad a la marca.

Una vez creado el manual de identidad, era el momento de llevar la marca a distintos soportes para que siempre esté presente en la comunicación.

Desarrollamos los elementos necesarios para la comunicación en físico, como son una hoja A4, una carpeta, un sobre americano y una tarjeta de visita específica para cada una.

Una vez creado el manual de identidad, era el momento de llevar la marca a distintos soportes para que siempre esté presente en la comunicación.

Desarrollamos los elementos necesarios para la comunicación en físico, como son una hoja A4, una carpeta, un sobre americano y una tarjeta de visita específica para cada una.

Una vez creado el manual de identidad, era el momento de llevar la marca a distintos soportes para que siempre esté presente en la comunicación.

Desarrollamos los elementos necesarios para la comunicación en físico, como son una hoja A4, una carpeta, un sobre americano y una tarjeta de visita específica para cada una.

DANDO VIDA A LA MARCA

DANDO VIDA A LA MARCA

Con todo el estudio ya establecido, la identidad corporativa creada y planificado la estrategia de comunicación, es momento de mostrar a Studio Z de una forma dinámica y llamativa.

Mediante este plan audiovisual se establecieron los pasos para la creación de un vídeo reel que muestre nuestra esencia como estudio y la generación de unas animaciones para redes sociales que cautiven la atención. Gracias a esto pudimos dar mayor visibilidad a nuestro estudio y establecer conexiones con nuestros clientes y seguidores.

Con todo el estudio ya establecido, la identidad corporativa creada y planificado la estrategia de comunicación, es momento de mostrar a Studio Z de una forma dinámica y llamativa.

Mediante este plan audiovisual se establecieron los pasos para la creación de un vídeo reel que muestre nuestra esencia como estudio y la generación de unas animaciones para redes sociales que cautiven la atención. Gracias a esto pudimos dar mayor visibilidad a nuestro estudio y establecer conexiones con nuestros clientes y seguidores.

Con todo el estudio ya establecido, la identidad corporativa creada y planificado la estrategia de comunicación, es momento de mostrar a Studio Z de una forma dinámica y llamativa.

Mediante este plan audiovisual se establecieron los pasos para la creación de un vídeo reel que muestre nuestra esencia como estudio y la generación de unas animaciones para redes sociales que cautiven la atención. Gracias a esto pudimos dar mayor visibilidad a nuestro estudio y establecer conexiones con nuestros clientes y seguidores.

El principal objetivo de nuestro vídeo reel es presentar Studio Z al mundo e introducirlo en el sector de los estudios de diseño digital. Aunque sea un estudio recién creado, tanto Teresa como yo tenemos un trasfondo de trabajos y proyectos que nos sirvieron para poder mostrarlos en el vídeo y que resalten de esta forma nuestra experiencia y capacidad. Además, es una forma de introducir nuestra propuesta valor.

Gracias al desarrollo y planificación realizada en el storyboard, pude empezar a trabajar para crear todos los planos y animaciones del vídeo reel.

El principal objetivo de nuestro vídeo reel es presentar Studio Z al mundo e introducirlo en el sector de los estudios de diseño digital. Aunque sea un estudio recién creado, tanto Teresa como yo tenemos un trasfondo de trabajos y proyectos que nos sirvieron para poder mostrarlos en el vídeo y que resalten de esta forma nuestra experiencia y capacidad. Además, es una forma de introducir nuestra propuesta valor.

Gracias al desarrollo y planificación realizada en el storyboard, pude empezar a trabajar para crear todos los planos y animaciones del vídeo reel.

El principal objetivo de nuestro vídeo reel es presentar Studio Z al mundo e introducirlo en el sector de los estudios de diseño digital. Aunque sea un estudio recién creado, tanto Teresa como yo tenemos un trasfondo de trabajos y proyectos que nos sirvieron para poder mostrarlos en el vídeo y que resalten de esta forma nuestra experiencia y capacidad. Además, es una forma de introducir nuestra propuesta valor.

Gracias al desarrollo y planificación realizada en el storyboard, pude empezar a trabajar para crear todos los planos y animaciones del vídeo reel.

El proceso de trabajo a partir de ese momento fue más sencillo.

Teniendo como referencia los colores y tipografía corporativos, la música seleccionada y los planos desgranados uno a uno, era momento de juntar todo y crear el vídeo reel que muestre al completo Studio Z.

Por último, para la creación de contenido en movimiento para Studio Z se estableció una guía de movimiento de marca. Gracias a esta guía se respeta la estética de la identidad corporativa, se crean ciertos criterios de animaciones y se pueden utilizar a nivel transversal de la marca.

La guía de movimiento de Studio Z incluye animaciones de logotipo, textura corporativa, textos, transiciones y lower thirds. Mediante esta guía podemos crear animaciones a través de toda la marca que mantengan una coherencia visual y animada entre ellas. Gracias a esta consistencia se fortalece la imagen de marca de Studio Z.

Por último, para la creación de contenido en movimiento para Studio Z se estableció una guía de movimiento de marca. Gracias a esta guía se respeta la estética de la identidad corporativa, se crean ciertos criterios de animaciones y se pueden utilizar a nivel transversal de la marca.

La guía de movimiento de Studio Z incluye animaciones de logotipo, textura corporativa, textos, transiciones y lower thirds. Mediante esta guía podemos crear animaciones a través de toda la marca que mantengan una coherencia visual y animada entre ellas. Gracias a esta consistencia se fortalece la imagen de marca de Studio Z.

Por último, para la creación de contenido en movimiento para Studio Z se estableció una guía de movimiento de marca. Gracias a esta guía se respeta la estética de la identidad corporativa, se crean ciertos criterios de animaciones y se pueden utilizar a nivel transversal de la marca.

La guía de movimiento de Studio Z incluye animaciones de logotipo, textura corporativa, textos, transiciones y lower thirds. Mediante esta guía podemos crear animaciones a través de toda la marca que mantengan una coherencia visual y animada entre ellas. Gracias a esta consistencia se fortalece la imagen de marca de Studio Z.