2023

Studio Z

2023

Studio Z

2023

Studio Z

CLIENTE

Proyecto Personal

CATEGORÍA

Identidad Visual

EQUIPO

2 personas

CLIENTE

Proyecto Personal

CATEGORÍA

Identidad Visual

EQUIPO

2 personas

CLIENTE

Proyecto Personal

CATEGORÍA

Identidad Visual

EQUIPO

2 personas

Brief

Brief

Studio Z es el tabajo de fin de máster cocreado junto a Teresa Gómez. El objetivo principal de este proyecto es la creación de un nuevo estudio de diseño digital creativo. Se busca desarrollar un enfoque estratégico y práctico para establecer y gestionar este estudio, con el fin de generar soluciones innovadoras y disruptivas en el ámbito digital. A través de un análisis del mercado se elaborará un plan empresarial con el cuál, una vez establecido el estudio en el mercado, se pasará a la creación de la identidad visual del estudio. Añadido a esto, mi compañera Teresa creará un plan de comunicación que establecerán las bases para que yo pueda crear un plan audiovisual que consta de la producción de gráficos animados para redes sociales del estudio y la ejecución de un vídeo publicitario de presentación.

Studio Z es el tabajo de fin de máster cocreado junto a Teresa Gómez. El objetivo principal de este proyecto es la creación de un nuevo estudio de diseño digital creativo. Se busca desarrollar un enfoque estratégico y práctico para establecer y gestionar este estudio, con el fin de generar soluciones innovadoras y disruptivas en el ámbito digital. A través de un análisis del mercado se elaborará un plan empresarial con el cuál, una vez establecido el estudio en el mercado, se pasará a la creación de la identidad visual del estudio. Añadido a esto, mi compañera Teresa creará un plan de comunicación que establecerán las bases para que yo pueda crear un plan audiovisual que consta de la producción de gráficos animados para redes sociales del estudio y la ejecución de un vídeo publicitario de presentación.

Proceso de trabajo

Proceso de trabajo

Primero nos pusimos con la creación del plan de empresa, donde definimos qué es Studio Z, analizamos el mercado de estudios digitales, definimos nuestro público y consumidor y realizamos un plan financiero junto a un análisis de riesgos en caso de la creación real del estudio. Como conclusión de esto, pudimos establecer nuestra propuesta de valor: “Transformamos ideas en experiencias digitales”.

Primero nos pusimos con la creación del plan de empresa, donde definimos qué es Studio Z, analizamos el mercado de estudios digitales, definimos nuestro público y consumidor y realizamos un plan financiero junto a un análisis de riesgos en caso de la creación real del estudio. Como conclusión de esto, pudimos establecer nuestra propuesta de valor: “Transformamos ideas en experiencias digitales”.

Tras esto, mi compañera Teresa realizó un plan de comunicación con el objetivo de establecer una ruta que nos sirviera para planificar todas las acciones que se van a llevar acabo en Studio Z. Y con todo esto encima de la mesa, pudimos dar paso a la creación de la identidad corporativa, fundamental para transmitir la imagen y los valores de una empresa de manera consistente. Tras ver los otros estudios de nuestro alrededor, queríamos que visualmente destacáramos y se nos reconociera.

Tras esto, mi compañera Teresa realizó un plan de comunicación con el objetivo de establecer una ruta que nos sirviera para planificar todas las acciones que se van a llevar acabo en Studio Z. Y con todo esto encima de la mesa, pudimos dar paso a la creación de la identidad corporativa, fundamental para transmitir la imagen y los valores de una empresa de manera consistente. Tras ver los otros estudios de nuestro alrededor, queríamos que visualmente destacáramos y se nos reconociera.

Con el logo de Studio Z queremos mostrar un estudio diverso y en constante cambio que se adapte a las necesidades de nuestros clientes y del momento. Mediante las formas que conforman nuestro isotipo mostramos una imagen de diversificación de los servicios que ofrecemos y que forman parte de nuestro ADN. Los colores son vibrantes, llamativos y eléctricos. La tipografía es una fuente variable sin serifa, para así otorgarle a la marca más modernidad y profesionalidad. Para otorgarle más dinamismo a los textos y hacerlos más llamativos, hemos decidido introducir algunos elementos que acompañen a algunas palabras, como formas alargadas redondeadas con relleno o su contorno. Creando el símbolo del estudio, empezamos a jugar con las formas que forman el diseño del isotipo y con formas geométricas simples para diseñar una textura corporativa. Al estar compuesto el isotipo por diferentes formas, nos da total libertad de crear siempre texturas diferentes y únicas. Mediante esta trama otorgamos un mayor valor de diversidad y creatividad a la marca.

Con el logo de Studio Z queremos mostrar un estudio diverso y en constante cambio que se adapte a las necesidades de nuestros clientes y del momento. Mediante las formas que conforman nuestro isotipo mostramos una imagen de diversificación de los servicios que ofrecemos y que forman parte de nuestro ADN. Los colores son vibrantes, llamativos y eléctricos. La tipografía es una fuente variable sin serifa, para así otorgarle a la marca más modernidad y profesionalidad. Para otorgarle más dinamismo a los textos y hacerlos más llamativos, hemos decidido introducir algunos elementos que acompañen a algunas palabras, como formas alargadas redondeadas con relleno o su contorno. Creando el símbolo del estudio, empezamos a jugar con las formas que forman el diseño del isotipo y con formas geométricas simples para diseñar una textura corporativa. Al estar compuesto el isotipo por diferentes formas, nos da total libertad de crear siempre texturas diferentes y únicas. Mediante esta trama otorgamos un mayor valor de diversidad y creatividad a la marca.

Una vez creado el manual de identidad, era el momento de llevar la marca a distintos soportes para que siempre esté presente en la comunicación. Desarrollamos los elementos necesarios para la comunicación en físico, como son una hoja A4, una carpeta, un sobre americano y una tarjeta de visita específica para cada una.

Una vez creado el manual de identidad, era el momento de llevar la marca a distintos soportes para que siempre esté presente en la comunicación. Desarrollamos los elementos necesarios para la comunicación en físico, como son una hoja A4, una carpeta, un sobre americano y una tarjeta de visita específica para cada una.

Con todo el estudio ya establecido, la identidad corporativa creada y planificado la estrategia de comunicación, es momento de mostrar a Studio Z de una forma dinámica y llamativa. Mediante este plan audiovisual se van a establecer los pasos para la creación de un vídeo reel muestre nuestra esencia como estudio y la generación de unas animaciones para redes sociales que cautiven la atención. Gracias a esto podremos dar mayor visibilidad a nuestro estudio y establecer conexiones con nuestros clientes y seguidores. El principal objetivo de nuestro vídeo reel es presentar Studio Z al mundo e introducirlo en el sector de los estudios de diseño digital. Aunque sea un estudio recién creado, tanto Teresa como yo tenemos un trasfondo de trabajos y proyectos que nos van a servir para poder mostrarlos en el vídeo y que resalten de esta forma nuestra experiencia y capacidad. Además, también será una forma de introducir nuestra propuesta valor.

Con todo el estudio ya establecido, la identidad corporativa creada y planificado la estrategia de comunicación, es momento de mostrar a Studio Z de una forma dinámica y llamativa. Mediante este plan audiovisual se van a establecer los pasos para la creación de un vídeo reel muestre nuestra esencia como estudio y la generación de unas animaciones para redes sociales que cautiven la atención. Gracias a esto podremos dar mayor visibilidad a nuestro estudio y establecer conexiones con nuestros clientes y seguidores. El principal objetivo de nuestro vídeo reel es presentar Studio Z al mundo e introducirlo en el sector de los estudios de diseño digital. Aunque sea un estudio recién creado, tanto Teresa como yo tenemos un trasfondo de trabajos y proyectos que nos van a servir para poder mostrarlos en el vídeo y que resalten de esta forma nuestra experiencia y capacidad. Además, también será una forma de introducir nuestra propuesta valor.

Gracias al desarrollo y planificación realizada en el storyboard, pude empezar a trabajar para crear todos los planos y animaciones del vídeo reel. El proceso de trabajo a partir de ese momento fue más sencillo. Teniendo como referencia los colores y tipografía corporativos, la música seleccionada y los planos desgranados uno a uno, era momento de juntar todo y crear el vídeo reel que muestre al completo Studio Z.

Gracias al desarrollo y planificación realizada en el storyboard, pude empezar a trabajar para crear todos los planos y animaciones del vídeo reel. El proceso de trabajo a partir de ese momento fue más sencillo. Teniendo como referencia los colores y tipografía corporativos, la música seleccionada y los planos desgranados uno a uno, era momento de juntar todo y crear el vídeo reel que muestre al completo Studio Z.

Para la creación de contenido en movimiento para Studio Z se va a establecer una guía de movimiento de marca. Gracias a esta guía se va a respetar la estética de la identidad corporativa, se van a crear ciertos criterios de animaciones y se van a poder utilizar a nivel transversal de la marca. La guía de movimiento de Studio Z incluye animaciones de logotipo, textura corporativa, textos, transiciones y lower thirds. Mediante esta guía podremos crear animaciones a través de toda la marca que mantengan una coherencia visual y animada entre ellas. Gracias a esta consistencia se fortalecerá la imagen de marca de Studio Z.

Para la creación de contenido en movimiento para Studio Z se va a establecer una guía de movimiento de marca. Gracias a esta guía se va a respetar la estética de la identidad corporativa, se van a crear ciertos criterios de animaciones y se van a poder utilizar a nivel transversal de la marca. La guía de movimiento de Studio Z incluye animaciones de logotipo, textura corporativa, textos, transiciones y lower thirds. Mediante esta guía podremos crear animaciones a través de toda la marca que mantengan una coherencia visual y animada entre ellas. Gracias a esta consistencia se fortalecerá la imagen de marca de Studio Z.

Ha sido un proceso de trabajo largo y lleno de emociones. Desde la idea de trabajar ambas un mismo proyecto en conjunto hasta el día de publicar en redes todo el trabajo generado durante ese tiempo, hemos tenido siempre en mente nuestro objetivo de “transformar ideas en experiencias digitales”, creando de esta forma un estudio creativo digital que representa a la perfección nuestra visión del diseño. La pieza de la que más orgullosa estoy es el vídeo reel, un vídeo de menos de un minuto en el que tan solo verlo una vez ya puedes conocer qué es Studio Z y adentrarte en su universo. Los colores, la tipografía y las animaciones, además de los mensajes, dan una visión clara de lo que queremos transmitir con el estudio. Studio Z es para nosotras la muestra perfecta de esfuerzo y dedicación de lo que más nos apasiona, el diseño.

Ha sido un proceso de trabajo largo y lleno de emociones. Desde la idea de trabajar ambas un mismo proyecto en conjunto hasta el día de publicar en redes todo el trabajo generado durante ese tiempo, hemos tenido siempre en mente nuestro objetivo de “transformar ideas en experiencias digitales”, creando de esta forma un estudio creativo digital que representa a la perfección nuestra visión del diseño. La pieza de la que más orgullosa estoy es el vídeo reel, un vídeo de menos de un minuto en el que tan solo verlo una vez ya puedes conocer qué es Studio Z y adentrarte en su universo. Los colores, la tipografía y las animaciones, además de los mensajes, dan una visión clara de lo que queremos transmitir con el estudio. Studio Z es para nosotras la muestra perfecta de esfuerzo y dedicación de lo que más nos apasiona, el diseño.

reto

reto

La distancia geográfica entre Valencia y Madrid, sumada a nuestros compromisos personales y horarios ocupados, podría haber sido un obstáculo significativo para la colaboración efectiva en nuestro proyecto. Sin embargo, hemos encontrado formas creativas de manejar estas limitaciones y seguir trabajando juntas hacia nuestro objetivo común. Este proceso me ha ayudado a ver la importancia de la comunicación efectiva, la planificación cuidadosa y la flexibilidad en entornos de trabajo colaborativos. A pesar de los desafíos mencionados anteriormente, estos no han impedido que alcancemos nuestro objetivo en la realización de nuestro trabajo final de máster.

La distancia geográfica entre Valencia y Madrid, sumada a nuestros compromisos personales y horarios ocupados, podría haber sido un obstáculo significativo para la colaboración efectiva en nuestro proyecto. Sin embargo, hemos encontrado formas creativas de manejar estas limitaciones y seguir trabajando juntas hacia nuestro objetivo común. Este proceso me ha ayudado a ver la importancia de la comunicación efectiva, la planificación cuidadosa y la flexibilidad en entornos de trabajo colaborativos. A pesar de los desafíos mencionados anteriormente, estos no han impedido que alcancemos nuestro objetivo en la realización de nuestro trabajo final de máster.

Wireframes

Wireframes

Hablemos de diseño

Hablemos de diseño

CONTACTA

CONTACTA

Para cualquier consulta o propuesta puedes contactar a través de mi correo o en las distintas redes sociales.

Para cualquier consulta o propuesta puedes contactar a través de mi correo o en las distintas redes sociales.

Para cualquier consulta o propuesta puedes contactar a través de mi correo o en las distintas redes sociales.

Connect to Content

Add layers or components to infinitely loop on your page.

© 2023 Emilio Maraz

© 2023 Emilio Maraz

Website made with 🌈

Website made with 🌈